MUDRAS Y GESTOS

Usando las Manos para Sellar las Energías al Meditar

Qué es un Mudra?

Los mudras son gestos de las manos que atrapan y guían el flujo de energía al cerebro. Lo que hacen es liberar la energía bloqueada en el interior del cuerpo en los canales de energía (nadis) y en los chakras para poder restituir el flujo de energía en todo el organismo.

Esto es posible ya que cada área de la mano se relaciona con cierta parte del cuerpo y de la mente. Por ello, en cada tipo de mudra hay que hacer la suficiente presión para sentir el flujo de energía, pero todo ello con delicadeza sin hacer demasiada fuerza.

Los mudras se suelen utilizar para la meditación, aunque tienen otros fines como el de la propia sanación y como complemento a ciertas terapias alternativas, como las que ofrecemos en Espacio Místico.

Tocando, doblando, cruzando o estimulando las manos y los dedos es posible conectarse con el cuerpo y la mente, para sanar nuestro ser renovando nuestras energías.

Conociendo la Energía de los Dedos

Para trabajar con los tipos de mudras primero hemos decidirnos con cuál queremos trabajar. Lo ideal es dedicarse a uno o dos y conocerlos bien antes que coger muchos y hacer uno cada día.

Aprenderlos es cuestión de tiempo, así que si tardas un poco en conseguir hacerlos perfectos no te preocupes. Se pueden hacer mientras se realizan otras tareas, como ver la televisión, pero es mucho mejor que los hagas en silencio y tranquilidad e incluso con meditación. Los mudras pueden ser combinados con afirmaciones positivas, técnicas de respiración, visualizaciones y más.

Practicar algún mudra sólo 3 minutos al día es suficiente para obtener más equilibrio, salud, felicidad, éxito e incluso riqueza. dependerá del mudra y los efectos que se quieran conseguir.

Hay una gran cantidad de terminaciones nerviosas en las manos, de forma que al unir los dedos de cierta forma se crean circuitos de energía que estimulan el elemento desequilibrado para poder recuperarlo. Los dedos y los 5 elementos.

  • EL PULGAR se representa con el fuego. Tiene funciones con respecto a la lógica, la fuerza de voluntad y el pulmón. Reside nuestra conciencia divina.
  • EL ÍNDICE se representa con el aire. Tiene funciones de control de la mente, el pensamiento y el estómago. Crear y pensar. Radican nuestro capacidad de pensar.
  • EL DEDO MEDIO se relaciona con el éter. Funciona sobre la circulación de la sangre y la vesícula.
  • EL ANULAR se representa con la tierra. Controla la salud en general, la vitalidad y el hígado.
  • EL MEÑIQUE se representa con el agua. Se ocupa de la comunicación, las relaciones, la sexualidad y en la apertura chakra corazón.

Los Dedos y las Emociones al Momento de Meditar

La práctica bien documentada de Jin Shin Jyutsu está muy relacionada con la meditación. Mediante el masaje de la mano y los puntos de presión del cuerpo y gracias a la relajación y la respiración profunda, podrás acceder a tus emociones y estados mentales

Se trata de la práctica de estimular ciertos puntos en las manos, para obtener un efecto beneficioso en otro órgano diferente. Según esta técnica, cada dedo de la mano está vinculado a una dolencia y a una emoción diferente.

¡Estos son los ejercicios que debes realizar para sentirte mejor!

1- Pulgar: ansiedad y dolores de cabeza

Como buen capitán, el pulgar lleva el peso de todas las decisiones. Está vinculado a las emociones como la depresión y la ansiedad, así como con el bazo y el estómago.

2- Índice: frustración y dolores musculares

El dedo índice está vinculado a los estados de miedo y confusión, así como al riñón.

Entre los estudios de reflexología revisados, muchos pacientes de diálisis renal afirman notar una mejora gracias a estos masajes, de acuerdo con la Universidad de Minnesota.

3- Corazón: cólera y fatiga

Si últimamente te has sentido más fatigado que de costumbre o has tenido problemas de circulación, aplícale presión al dedo corazón.

Este dedo está vinculado principalmente a las emociones de la ira y la irritabilidad. De acuerdo con la filosofía Jin Shin Jyutsu, también ayuda con los problemas del hígado.

4- Anular: negatividad y problemas digestivos

Si últimamente tienes la autoestima bastante baja o llevas una temporada muy negativo y triste, concéntrate en tu dedo anular.

La aplicación de presión en este dedo también puede ayudar con problemas digestivos y respiratorios. En general, los ejercicios de reflexología demostraron ayudar a reducir el dolor de pecho y riñones, según afirma la experta en reflexología Wendy Coad.

5- Meñique: nerviosismo y estrés

Si tienes una de esas épocas de mucho trabajo y muchos problemas acumulados y no haces más que darle vueltas y vueltas a lo mismo, trata de dedicar unos minutos a dejar la mente en blanco y aplicarle presión a tu dedo meñique.

Referencia de los Mudras al Meditar según Los Chakras

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply