Flor de Loto
El significado original del loto se extrae de la siguiente similitud: así como la flor de loto se abre paso desde el fondo de la oscuridad del estanque, sube a la superficie del agua y se abre después de haberse elevado por encima de su nivel, sin mantener contacto ni con la tierra ni con el agua, a pesar de haber nacido de ellas, así el espíritu, nacido de este mundo, abre sus pétalos, sus cualidades, después de haberse liberado de la corriente burbujeante de las pasiones y de la ignorancia y de haber transformado las fuerzas tenebrosas de las profundidades en la pureza clara del néctar de las flores, la consciencia iluminada.
La flor de loto en la India simboliza divinidad, fertilidad, riqueza, conocimiento e ilustración, siendo actualmente su símbolo nacional. Esta asociada con la prosperidad, pureza y generosidad.
La Flor de Loto simboliza paz, pureza, belleza e iluminación. Está relaciones considerada como la flor de la buena fortuna. Algunos dicen que la Flor de Loto tiene cuatro virtudes, pureza, fragancia, suavidad y belleza. Se la relaciona también a la prosperidad, esto porque se dice que con sus hojas protege a los peces debajo del agua. Son los peces quienes representan prosperidad y abundancia. La Flor de Loto simboliza las relaciones amorosas, para aquellas personas que buscan un nuevo romance, o simplemente si desean fortalecer su vida amorosa.
En nuestra fé Cristiana, un paralelismo del loto es el lirio blanco, relacionado a María como reina de los cielos, y que significa tanto fertilidad como pureza. Tradicionalmente, el Arcángel Gabriel lleva a la Virgen María el lirio de la Anunciación.
En la civilización egipcia tenía un gran significado, al estar ligada la flor a la aparición y al ocaso del Sol, debido a que sólo está abierta por el día.
En el ámbito budista la flor que se alza sobre el agua es uno de los más antiguos símbolos, y de los más frecuentemente representados atributos de sus personajes humanos y celestiales.
Sus cualidades aromáticas ya eran aprovechadas desde el Egipto Clásico, existen diversas escenas, sobre todo en tumbas del Imperio Nuevo, donde se ven mujeres con un loto prendido en el cabello o bien oliendo o dando a oler el perfume de la flor.
Si el empuje hacia la luz no estuviera ya latente en el germen escondido en la profunda oscuridad de la tierra, el loto jamás tendería hacia la luz. Govinda.