Consulta ya mismo por Whatsapp +1 954 699 1173
Espacio Mistico
  • Inicio
  • Mariana Soto
  • Cursos y Talleres
    • Un Café con Jesús
      • Introducción
      • Día 1 – Mi Primer Café con Jesús
      • Día 2 – Conociendo a Jesús
      • Día 3 – Jesús, Cuéntame de ti
      • Día 4 – Jesús, ¿De Dónde Vienes?
      • Día 5 – Jesús y La Infancia
      • Día 6 – Jesús y El Bautismo
      • Día 7 – Jesús y Los Amigos
      • Día 8 – Jesús y Las Madres
      • Día 9 – Jesús y Los Padres
      • Día 10 – Jesús y El Propósito de Vida
      • Día 11 – Jesús y Las Tentaciones
      • Día 12 – Jesús y El Reino de los Cielos
      • Día 13 – Jesús, 100% Dios – 100% Hombre
      • Día 14 – Jesús, Sanador por Excelencia
      • Día 15 – Jesús, Poderoso Exorcista
      • Día 16 – Jesús, La Ley del Amor
      • Día 17 – Jesús, Fe y Esperanza
      • Día 18 – Jesús, y La Tristeza
      • Día 19 – Jesús y El Miedo
      • Día 20 – Jesús y El Tiempo
      • Día 21 – Jesús, Proceso de Restauración
      • Día 22 – Jesús, Volver a Nacer
      • Día 23 – Jesús y El Dinero
      • Día 24 – Jesús y El Amor
      • Día 25 – Jesús y La Oración
      • Día 26 – Jesús y La Donación
      • Día 27 – Jesús y El Perdón
      • Día 28 – Jesús y La Traición
      • Día 29 – Jesús, La Muerte y La Vida Eterna
      • Día 30 – Jesús, La Reunión
    • 30 Días de Oración con Ntra. Madre Celestial
      • Introducción
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21 –
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
    • Taller Sanando con Ángeles
      • Introducción
      • Teoría para Sanar
      • Teoría del Mundo Angélico
      • Teoría Espiritual del Cuerpo Humano
      • El Dolor y El Sufrimiento
      • Dar Poder a Tus Oraciones
      • Cuando Buscas Protección
      • Sanando con Jofiel Arcángel
      • Sanando con Chamuel Arcángel
      • Sanando con Gabriel Arcángel
      • Sanando con Rafael Arcángel
      • Sanando con Uriel Arcángel
      • Sanando con Zadquiel Arcángel
      • Sanando con Miguel Arcángel
      • El Poder del Perdón
    • Taller de Ángeles y Arcángeles
      • Introducción
      • San Jofiel Arcángel
      • San Chamuel Arcángel
      • San Gabriel Arcángel
      • San Rafael Arcángel
      • San Uriel Arcángel
      • San Zadquiel Arcángel
      • San Miguel Arcángel
      • Día de los Santos Ángeles y Arcángeles
    • Taller Meditando con Ángeles
      • Teoría de La Meditación
      • El Despertar de La Consciencia
      • Curación Profunda
      • Aprenda a Respirar
      • Técnicas para Meditar
      • Peligros al Meditar
      • Mudras
      • Mudras para Meditar con Ángeles
      • Los Dedos y su Energía
      • Los Dedos y su Energía Angélica
      • Meditar Números Angélicos
      • Meditar Caminando
      • Caminando con los Ángeles
      • Meditando con La Risa
      • Arcángel Barachiel
      • Meditación con Barachiel
      • Meditar con La Naturaleza
    • Taller de Ángeles – 21 Días de Abundancia
      • Introducción
      • Marco Teórico
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
    • Taller de Ángeles – 30 Días de Gratitud
      • Introducción
      • Marco Teórico
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
    • Taller de Ángeles de la Guarda
    • Taller Ángeles y Cristales
      • Introducción
      • Marco Teórico
      • Curación con Cristales y Ángeles
      • Meditar con Cristales y Ángeles
      • Cristales y El Cielo
      • Cristales y Los 7 Arcángeles
      • Cristales y sus Formas
      • Cristal Grid
      • Ángeles Tallados en Cristal
      • Comentarios
  • Formas de Pago
  • Blog
  • Testimoniales
  • Contáctenos
  • Search
  • Menu Menu

El Nazareno de San Pablo

March 28, 2013/in Festividades Católicas, Publicaciones/by Mariana Soto

 

El Nazareno de San Pablo es exhibido en la basílica Santa Teresa, en Caracas, desde el Miércoles Santo, día que marca el fin de la cuaresma y el inicio de la Pascua

 

En la imagen sufrida de Jesucristo cargando la cruz, que evoca el Nazareno de San Pablo, se refleja el fervor y agradecimiento de la gente hacia quien atribuyen el cumplimiento de algún milagro, desde el concepto cotidiano, es el Cristo de la esperanza y el sanador de las dolencias del pueblo, por eso rendirle culto con atuendos morado, sacarlo en procesión sobre los hombros de sus fieles y acompañarlo por su recorrido, es tradición católica que se realiza cada año en Semana Santa.

El Nazareno de San Pablo es exhibido en la basílica Santa Teresa, en Caracas, desde el Miércoles Santo, día que marca el fin de la cuaresma y el inicio de la Pascua. Hoy es también denominado como el primer día de luto de la iglesia, se anticipa el Jueves Santo y entramos en el corazón de la Semana Grande.

De acuerdo con la lectura bíblica, el Miércoles Santo fue el día cuando se ordenó la condena al flagelo y crucifixión de Jesús.

A partir de ese momento inicia lo que se conoce como la Pasión de Cristo, que es donde se simboliza el sufrimiento de Jesús antes de morir por la salvación. La palabra Pascua significa “paso”, Dios pasa liberando. Significa por lo tanto, ya desde el Antiguo Testamento, el paso de una vida de esclavitud a una vida de libertad, y a partir de hoy es lo que se va a conmemorar hasta el Domingo de Resurrección.

¿Por qué se llama San Pablo?

La figura del Nazareno es una obra escultórica que data del siglo XVII. Fue tallada en Sevilla, España, en madera de pino de Flandes y luego traída a Caracas, específicamente a la capilla de San Pablo el Ermitaño, donde fue consagrada por Fray González de Acuña el 4 de julio de 1674.

En 1880, por problemas políticos con los sectores católicos del país, el presidente Antonio Guzmán Blanco mandó a destruir el templo de San Pablo y en su lugar se construyó el Teatro Municipal, que fue inaugurado en 1881, pero cuenta la leyenda que, estando en el palco presidencial, Guzmán vio la imagen del Nazareno, quien le preguntó: “¿Dónde esta mi iglesia?”

Inmediatamente el Presidente mandó a construir la Basílica de Santa Teresa, adonde fue llevado el Nazareno de San Pablo.

 

¿De dónde proviene toda la devoción?

 

Para la comunidad católica la pasión y muerte de Cristo marcó la salvación de los pueblos; sin embargo, para los caraqueños existe una historia muy propia.

En 1696 una gran epidemia de viruela afectó a toda la ciudad de Caracas, y por esta razón el Nazareno fue sacado en procesión. Mientras caminaban los fieles acompañando a la imagen, ésta tropezó en la esquina del templo (Miracielos) con un limonero, del cual se desprendieron los frutos, que quedaron enredados en su corona.

El pueblo interpretó el hecho como una señal de Dios y comenzaron a elaborar bebidas para los enfermos, quienes milagrosamente tuvieron una cura inmediata.

El Cristo sanador es reivindicado por sus fieles con el pago de promesas que son acciones simbólicas que generan un nexo especial entre los feligreses y el Nazareno que va más allá de la vestimenta a su semejanza.

 

¿Qué le adorna?

 

Hoy, la conmemoración del Nazareno tiene la particularidad de movilizar a los venezolanos desde grandes distancias, hacia las principales iglesias del país donde la tradición ha alcanzado un prestigio notable.

En medio de una íntima ceremonia, previa al inicio de la Pascua, los creyentes adornan la talla de madera este año con 10 mil orquídeas y la engalanan con una túnica bordada con hilo de oro.

El manto que cubre al Nazareno de San Pablo muestra los símbolos de la pasión y muerte: la cruz, la copa, la corona de espinas, los tres clavos, el látigo con que fue azotado, la lanza que traspasó su costado y hasta el hisopo con el que le dieron vinagre.

La túnica además está adornada con docenas de perlas ofrecidas por sus fieles, así como sortijas y zarcillos. Mientras que sobre su cabeza, reposa una representación de las tres potencias con esmeraldas y rubíes.

 

Tradición

 

La tradicional procesión se iniciará a las 5:00 de la tarde, la cual saldrá desde la Basílica de Santa Teresa, para luego recorrer las principales calles de la ciudad capital, donde los devotos acompañarán la imagen del Nazareno de San Pablo.

El recorrido abarca la esquina de Cipreses, avenida Lecuna, esquina de Miracielos y plaza Caracas. En la plaza se celebrará una misa a las 7:30 de la noche. Después, proseguirá su marcha en hombros hasta la esquina de San Pablo (donde se encuentra el Saime), y luego seguirá camino hacia Santa Teresa.

Desde tempranas horas de este miércoles, mujeres, hombres y niños se acercan con devoción a la Basílica Santa Teresa en pleno centro de Caracas, para dar gracias por los favores concedidos y también para pedir ante la imagen del Nazareno de San Pablo, que hoy está vestido para recorrer junto a su pueblo las calles de Caracas.

 

Fuente: El Nacional

28 de Marzo 2013

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
https://espaciomistico.com/wp-content/uploads/2013/03/Nazareno-San-Pablo-Cortesia-Capillacaiza_NACIMA20130327_0003_6.jpg 257 460 Mariana Soto https://www.espaciomistico.com/wp-content/uploads/2018/07/logo-hor-100-1030x573.jpg Mariana Soto2013-03-28 13:00:522018-09-10 15:04:49El Nazareno de San Pablo

Categories

  • Ángeles
  • Asuntos de Interés
  • Espacio Mistico
  • Festividades Católicas
  • Frecuencias Numéricas
  • Protecciones
  • Publicaciones
  • Rituales Psico-Espirituales
  • Salmos y Oraciones
  • Santos Católicos

NUESTROS SERVICIOS

Haz click sobre la imagen correspondiente para solicitar tu cita.

SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN

    CHATEA CON ESPACIO MÍSTICO
    Copyright©2018-2023 - Espacio Mistico LLC. All Rights Reserved.
    Scroll to top