Consulta ya mismo por Whatsapp +1 954 699 1173
Espacio Mistico
  • Inicio
  • Mariana Soto
  • Cursos y Talleres
    • Un Café con Jesús
      • Introducción
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
    • 30 Días de Oración con Ntra. Madre Celestial
      • Introducción
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
    • Taller Sanando con Ángeles
      • Introducción
      • Teoría para Sanar
      • Teoría del Mundo Angélico
      • Teoría Espiritual del Cuerpo Humano
      • El Dolor y El Sufrimiento
      • Dar Poder a Tus Oraciones
      • Cuando Buscas Protección
      • Sanando con Jofiel Arcángel
      • Sanando con Chamuel Arcángel
      • Sanando con Gabriel Arcángel
      • Sanando con Rafael Arcángel
      • Sanando con Uriel Arcángel
      • Sanando con Zadquiel Arcángel
      • Sanando con Miguel Arcángel
      • El Poder del Perdón
    • Taller de Ángeles y Arcángeles
      • Introducción
      • San Jofiel Arcángel
      • San Chamuel Arcángel
      • San Gabriel Arcángel
      • San Rafael Arcángel
      • San Uriel Arcángel
      • San Zadquiel Arcángel
      • San Miguel Arcángel
      • Día de los Santos Ángeles y Arcángeles
    • Taller Meditando con Ángeles
      • El Despertar de La Consciencia
      • Curación Profunda
      • Aprenda a Respirar
      • Técnicas para Meditar
      • Peligros al Meditar
      • Mudras
      • Mudras para Meditar con Ángeles
      • Los Dedos y su Energía
      • Los Dedos y su Energía Angélica
      • Meditar Números Angélicos
      • Meditar Caminando
      • Caminando con los Ángeles
      • Meditando con La Risa
      • Arcángel Barachiel
      • Meditación con Barachiel
      • Meditar con La Naturaleza
    • Taller de Ángeles – 21 Días de Abundancia
      • Introducción
      • Marco Teórico
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
    • Taller de Ángeles – 30 Días de Gratitud
      • Introducción
      • Marco Teórico
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Día 5
      • Día 6
      • Día 7
      • Día 8
      • Día 9
      • Día 10
      • Día 11
      • Día 12
      • Día 13
      • Día 14
      • Día 15
      • Día 16
      • Día 17
      • Día 18
      • Día 19
      • Día 20
      • Día 21
      • Día 22
      • Día 23
      • Día 24
      • Día 25
      • Día 26
      • Día 27
      • Día 28
      • Día 29
      • Día 30
    • Taller de Ángeles de la Guarda
    • Taller Ángeles y Cristales
      • Introducción
      • Marco Teórico
      • Curación con Cristales y Ángeles
      • Meditar con Cristales y Ángeles
      • Cristales y El Cielo
      • Cristales y Los 7 Arcángeles
      • Cristales y sus Formas
      • Cristal Grid
      • Ángeles Tallados en Cristal
      • Comentarios
  • Blog
  • Testimoniales
  • Contáctenos
  • Search
  • Menu Menu

Cruz de Palma Bendita

March 24, 2013/5 Comments/in Festividades Católicas, Protecciones, Publicaciones, Salmos y Oraciones/by Mariana Soto

 

La Palma Bendita

Una Poderosa Protección

 

Usar una pequeña Cruz de Palma Bendita con nosotros en la cartera, o en la habitación es un objeto sagrado de protección muy poderoso, sencillo y puro que podemos usar, ya que con el, estamos continuamente alabando e invocando la presencia de Cristo. 

 

4833768-joyas-con-una-cruz-y-un-rosario

 

Usar una Cruz de Palma Bendita detrás de la puerta principal de la casa, es símbolo de que el Maestro Jesús es Bienvenido en nuestro hogar. Por lo tanto las malas energías y entidades del bajo astral no se les permite la entrada al hogar.

 

piscuilofoto-20080329174055

 

 

Descubre con este vídeo como hacer tu propia cruz de Palma Bendita

http://www.youtube.com/watch?v=Ku2r0r4AC0c

 

Qué es una Palma Bendita?

 

Publicación de información escrita por Francis Mershman.  

La Enciclopedia Católica, Volumen XI.

Publicado 1911. Nueva York

Las ramas de palma han sido utilizados por todas las naciones como un emblema de la alegría y la victoria sobre los enemigos, en el cristianismo como un signo de la victoria sobre la carne y el mundo de acuerdo a Ps. XCI, 13, “Justo florebit ut palma”, por lo asocia sobre todo con la memoria de los mártires.

Las palmas benditas el Domingo de Ramos se utilizaron en la procesión del día, a continuación, llevar a casa por los fieles y se utiliza como un sacramental. Que se conservaron en lugares prominentes en la casa, en los graneros, y en los campos, y echado en el fuego durante las tormentas. En el Bajo Rin existe la costumbre de adornar la tumba con palmas benditas. De las palmas bendecidas las cenizas son adquiridos para el Miércoles de Ceniza.

En los lugares donde las palmas no se puede encontrar, las sucursales de la caja de oliva, el mayor, de abeto o de otros árboles se utilizan y el “episcoporum Cæremoniale”, II, XXI, 2 sugiere que en estos casos por lo menos pequeñas flores o cruces de palma se adjuntará a las ramas de olivo. En Roma, ramas de olivo se distribuyen a las personas, mientras que los clérigos llevan las palmas con frecuencia secos y retorcidos en formas diversas. En algunas partes de Baviera gran pantano sauces, con sus amentos, y adornado con flores y cintas, fueron utilizados.

Domingo de Ramos es el domingo antes del Domingo de Pascua, considerada como el segundo domingo de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo. El uso de la palma de la mano se introdujo en Roma en fecha tan tardía como el siglo XII.

Las palmas simbolizan ayudar a la última entrada de Jesús en Jerusalén antes de su crucifixión, durante el cual el pueblo sembrado palmeras en su camino como un signo de reverencia. En la recreación de hoy de que la entrada en Jerusalén, la gente se anima a llevar a las palmas, como parte de la experiencia litúrgica.

La ceremonia principal del día es la bendición de las palmas, la procesión, la misa, y durante ella el canto de la Pasión. La bendición de las palmas de las manos sigue un ritual similar a la de la misa en el altar de las ramas de las palmas se colocan entre los candeleros en lugar de flores normalmente utilizados. Las palmas para ser bendecidos se encuentran en una mesa en el lado de la Epístola o en las iglesias catedrales en medio del trono y el altar. El obispo realiza la ceremonia del trono, el sacerdote en el lado de la Epístola del altar. Una antífona “Hosanna al Hijo de David” es seguida por una oración. La epístola se lee en Éxodo xv, 27-xvi, 7, narrando el murmullo de los hijos de Israel en el desierto de Sin, y suspirando por las ollas de Egipto, y le da la promesa del maná para ser enviados como alimento del cielo . La gradual contiene las palabras proféticas pronunciadas por el sumo sacerdote Caifás, “Que era necesario que un hombre muera por el pueblo”, y otro la oración de Cristo en el Huerto de los Olivos que el cáliz se puede desmayar; también su exhortación a a los discípulos a velar y orar. El Evangelio, tomado de San Mateo, xvi, 1-9, describe la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén, cuando la población cortar ramas de los árboles y las tendían a su paso, gritando: ¡Hosanna al Hijo de David, bendito es que viene en el nombre del Señor. (En las misas privadas este Evangelio se lee al final de la misa en lugar de la de San Juan.)

En las cinco oraciones que luego se dijo que el obispo o el sacerdote le pide a Dios para bendecir los ramos de palma o de oliva, que puede ser una protección a todos los lugares en los que se podrá interponer, que la mano derecha de Dios puede expulsar a todas las adversidades, bendiga y proteja a todos los que habitan en ellos, que han sido redimidos por nuestro Señor Jesucristo.

Las oraciones hacen referencia a la paloma trayendo de vuelta la rama de olivo al arca de Noé y saludo a la multitud Nuestro Señor, que dicen que las ramas de las palmas de las manos significa la victoria sobre el príncipe de la muerte y el olivo de la llegada de la unción espiritual a través de Cristo. El sacerdote oficiante rocía las palmas con agua bendita, incienso, y, después de otra oración, los distribuye. Durante la distribución el coro canta el “Pueri Hebræorum”.

Los niños hebreos, tendía sus mantos en el camino y gritó diciendo: “¡Hosanna al Hijo de David, Bendito el que viene en el nombre del Señor.” Luego sigue la procesión, del clero y del pueblo, llevando la palma bendita, el coro en la media hora cantando las antífonas “Cum appropinquaret”, “audisset Semen”, entre otros. Todos a marchar de la iglesia.

En el regreso de la procesión de cantores dos o cuatro entran a la iglesia, cerca de la puerta y cantar el himno “Gloria, laus”, que es repetido por los de fuera. Al final del himno el subdiácono llama a la puerta con el personal de la cruz, la puerta se abre y entran todos cantando “Ingrediente Domino”. Se celebra la Misa, la característica principal es el canto de la Pasión según San Mateo, en la que todos tienen las palmas en sus manos.

 

Domingo_ramos

 

 

 

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
https://espaciomistico.com/wp-content/uploads/2013/03/papa44024069330152.jpg 200 440 Mariana Soto https://www.espaciomistico.com/wp-content/uploads/2018/07/logo-hor-100-1030x573.jpg Mariana Soto2013-03-24 18:34:402018-09-10 15:55:16Cruz de Palma Bendita
5 replies
  1. pedshence
    pedshence says:
    April 1, 2013 at 7:06 AM

    Spot on with this write-up, I really feel this website needs a lot more consideration. I’ll likely be again to read much more, thanks for that information.

  2. city of winnipeg computer courses
    city of winnipeg computer courses says:
    March 30, 2013 at 3:28 PM

    Really Great Blog Ya Have Here! Very Educational Subject For A Website Keep Up The Interesting Project!. Check Out My Free Winnipeg Computer Repair Google Blogger Blogspot And Tell Me What You Think!!!

  3. computer stores winnipeg regent
    computer stores winnipeg regent says:
    March 30, 2013 at 1:40 PM

    Really Sweet Blog U Got Here. Very Informative Subject For A Website Keep Up The Super Great Works!. Check Out A Free Winnipeg Computer Repair Blog Blog And Tell Me What You Think!!!!

  4. Mariana Soto
    Mariana Soto says:
    March 26, 2013 at 6:02 PM

    Hello, thanks for write us. Some articles are simple but content very important information.
    We like to post writings for every one… the most simple post are the support for the next one.
    It is very important that we cant express simple things in basic articles at the beginning, for the next post.
    Stay with us, and continue sharing your opinion. Bless you!

  5. Nauru wakacje
    Nauru wakacje says:
    March 26, 2013 at 9:11 AM

    Hello, you used to write fantastic, but the last several posts have been kinda boringˇK I miss your tremendous writings. Past several posts are just a little out of track! come on!

Comments are closed.

Categories

  • Ángeles
  • Asuntos de Interés
  • Espacio Mistico
  • Festividades Católicas
  • Frecuencias Numéricas
  • Protecciones
  • Publicaciones
  • Rituales Psico-Espirituales
  • Salmos y Oraciones
  • Santos Católicos

NUESTROS SERVICIOS

Haz click sobre la imagen correspondiente para solicitar tu cita.

SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN

    CHATEA CON ESPACIO MÍSTICO
    Copyright©2018-2023 - Espacio Mistico LLC. All Rights Reserved.
    Scroll to top