El Embarazo y lo Espiritual

La religión y la espiritualidad son una parte importante de la vida de muchas mujeres y algo muy reconfortante durante el embarazo. Existe una conexión mágica y sagrada entre la madre y su hijo desde antes del nacimiento, que podría ser incluso desde vidas pasadas. Se dice que el niño elige a sus padres antes de venir al mundo y es en ese preciso momento donde el vinculo comienza.

Cuando la concepción ocurre, el cuerpo físico del feto va a nutrirse y alimentarse de los nutrientes que viajan por el torrente sanguíneo de su madre. De forma similar ocurre con el cuerpo espiritual de este nuevo ser, que de alguna forma esta conectado por un cordón espiritual con su madre.

Recordemos que el ser humano tiene 7 cuerpos: físico, etérico, astral, mental, causal, el cuerpo del alma y del espíritu.

Mediante un ecosonograma los futuros padre puedes ver el cuerpo físico de su bebe antes de nacer, de igual forma que en un sueño podrían ver su cuerpo astral. Pueden estimular el cuerpo mental del bebe con música adecuada para su crecimiento espiritual: meditaciones guiadas, música instrumental o de relajación.

Cualquier medico concuerda que la tranquilidad mental es fundamental para que la gestación de un bebe sea exitosa, es por esto que muchos ginecobstetras sugieren practicar yoga en el embarazo a las futuras madres.

Es importante que la mujer embarazada se sienta tranquila y en paz para que pueda trasmitirle buenas energías al bebe. Rezar, meditar, o incluso hacerte una baño con fragancias suaves como lavanda, te ayudara a sentirte muy bien. Evita eligir aceites esenciales que puedan ser nocivas e incluso toxicas para ti o tu bebe, porque algunas pueden causarte serios problemas. Consulta a tu médico cuales son las más seguras de usar y a partir de que fecha.

 

yoga-premama

 

Llevar una vida espiritualmente sana es fundamental para el buen desarrollo del embarazo. El estrés, los malos hábitos, el desorden alimenticio, el miedo, la tristeza, la ansiedad son los protagonistas de los problemas durante la gestación. La mente tiene un poder despótico sobre el cuerpo, y sin lugar a dudas los problemas de salud, tanto de la madre como la de su bebe, comienzan en la mente.

 

 

NOVENARIOS ESPECIAL DE EMBARAZADAS

Es Espacio Místico te invitamos a realizar estas novenas muy especiales y colmar de bendiciones esa dulce espera conectándote a la Divinidad.

 

PRIMERA NOVENA
A la Virgen Madre

Inmaculada

 

Señor,                                                                  Ten piedad

Cristo,                                                                  Ten piedad

Señor,                                                                   Ten piedad

Dios, Padre celestial,                                       Ten misericordia de nosotros.

Dios, Hijo Redentor,                                        Ten misericordia de nosotros.

Dios, Espíritu Santo,                                        Ten misericordia de nosotros.

Santa María,                                                       Ruega por nosotros.


Santa Madre de Dios,                                       Ruega por nosotros.


Hija del Eterno Padre,                                      Ruega por nosotros.

Esposa del Espíritu Santo,                               Ruega por nosotros.


Madre de Jesucristo,                                         Ruega por nosotros.


Madre del Redentor,                                          Ruega por nosotros.


Madre del Salvador,                                           Ruega por nosotros.


Madre de la Iglesia,                                            Ruega por nosotros.

Madre de todos los hombres,                           Ruega por nosotros.

Madre nuestra,                                                     Ruega por nosotros.

Madre de Mercedes,                                            Ruega por nosotros.

Madre de nuestra esperanza,                           Ruega por nosotros.


Por tu Concepción inmaculada,                      Ruega por nosotros.

Por tu felicísimo nacimiento,                           Ruega por nosotros.


Por tu maternidad divina,                                 Ruega por nosotros.

Por el nacimiento de tu Hijo,                           Ruega por nosotros.

Por tu maternidad universal,                           Ruega por nosotros.

Por tu amor a Jesús, tu Hijo,                           Ruega por nosotros.

Por tu amor maternal hacia nosotros,          Ruega por nosotros.

Jesús, Hijo del Eterno Padre,                          Perdónanos. Señor.

Jesús, Hijo de María Virgen, escúchanos, Señor. Jesús, hermano nuestro,    Ten misericordia de nosotros.

Ruega por nosotros Santa Madre de Dios. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

 

Al Padre Universal

anunciacion_maria

 

Dios Padre nuestro que escogiste a la Virgen María para ser la Madre de tu Hijo Jesucristo y preparaste en ella una digna morada para que tomara nuestra carne, acoge benignamente las súplicas que te dirigimos, para que, por su intercesión, atiendas favorablemente nuestra plegaria. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

Dios, Padre de bondad, que me has dado el inmenso beneficio de engendrar un hijo, gracias por habernos hecho partícipes de tu paternidad, dando la existencia a un nuevo ser. Ante la espera de su alumbramiento vengo a pedir tu protección, por intermedio de mi abogado San Ramón Nonato, para que este fruto de mis entrañas llegue a feliz término. Así lo espero por los méritos infinitos de nuestro Señor Jesucristo tu Hijo y los de su Santísima Madre María. Amen

Tres Padre nuestros, Ave Marías y Glorias.

 

 

SEGUNDA NOVENA
A San Ramón Nonato

Ram_n_Nonato-1

 

Al ser católicas, el patrón de las mujeres embarazadas en San Ramón Nonato. Se llama Nonato (o no nacido) porque no llegó a nacer de su madre. Según cuenta la leyenda, lo extrajeron del vientre de su madre un día después de que ésta muriera. San Ramón nació cerca de Barcelona, en España y el día de la festividad de San Ramón Nonato es el 31 de agosto.

Hay varias oraciones a San Ramón Nonato para tener un feliz parto, ésta es una simple y muy sencilla que podrás rezar a diario:

A ti acudo, glorioso San Ramón, en estos días que preceden a mi maternidad, para implorar de tu mediación la gracia de un parto feliz que, colmando mis deseos, premie mis esperanzas. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.”

Rezar durante 9 días a San Ramón Nonato, ayudará sin dudas ante cualquier problema o dificultad durante el embarazo. Jesús dijo: “tu fe te ha sanado”, claramente hacia referencia al poder de la mente sobre el cuerpo. La novena a San Ramón Nonato es una herramienta muy útil para conectarse a lo sagrado y buscar el camino hacia lo espiritual en circunstancias tan sagradas como lo es la concepción.

Oh San Ramón Nonato prodigioso. A Vos vengo movida de la grande benignidad con que tratáis a vuestros devotos. Aceptad, Santo mío, estas oraciones que de muy buena gana te ofrezco, en memoria de tus oraciones tan meritorias, que alcanzaron de Dios el que os haya constituido especial patrón de las embarazadas. Aquí está, Santo mío, una de ellas que se pone humilde debajo de vuestra protección y amparo, suplicándoos que así como se conservó siempre invicta vuestra paciencia en todos aquellos ocho meses en que fuiste tan singularmente martirizado con el candado y otras penas que pasasteis dentro de la tenebrosa mazmorra y en el mes noveno salisteis libre de todas aquellas prisiones, así Santo y abogado mío, os pido humildemente me alcancéis de mi Dios y Señor el que la criatura que está encerrada en mis entrañas se conserve en vida y salud por espacio de los ocho meses, en el noveno salga libre a la luz de este mundo, haciendo Vos, Santo mío, que así como el día que salió vuestra alma de vuestro cuerpo fue un día Domingo, que es día de gozo y regocijo, así el día de mi parto sea de todo contento y gozo, con todas aquellas circunstancias que Vos sabéis que más convienen a mayor gloria de Dios y vuestra y salvación de mi alma y la de mi hijo. Amén.

Primer día

Dios y Señor mío, yo os doy infinitas gracias por todos los favores que hicisteis al glorioso San Ramón No-nacido; por cuyos méritos os suplico humildemente, que así como fuisteis tan liberal con el glorioso santo cardenal, lo seáis en esta ocasión conmigo, concediéndome el despacho de la petición que solicito en esta novena, para más serviros y amaros. Amén.

Segundo día

Dulcísimo Jesús mío, mi Redentor, y Señor, yo os doy inmortales gracias por todas las mercedes que vuestra infinita benignidad concedió al glorioso Padre San Ramón No-nacido. Tantas maravillas obró vuestra Majestad en vuestro siervo San Ramón, que me dan motivo para valerme de su intercesión, para que Vos, Dios mío, por sus ruegos y merecimientos cumpláis esta mi petición, a mayor honra y gloria vuestra; espero en Vos, Jesús de mi alma, que pues a los que se han valido de tan grande Santo habéis socorrido en sus necesidades, me socorráis también las mías. Amén.

Tercer día

¡Oh, Reina Purísima de la Merced, Madre de los necesitados y afligidos! A Vos vengo como hijo indigno que soy de tan grande Madre, para rendiros mil veces las debidas gracias, de tantos y tan grandes favores con que favorecisteis a vuestro siervo San Ramón No-nacido, de cuya intercesión me valgo en la presente ocasión para obtener el favor que pido en esta Novena. Confío que vos, soberana Reina, así como no le negasteis cosa al glorioso Santo de cuanto os pidió en la tierra, no le negareis ahora vuestra intercesión para con vuestro Santísimo hijo Jesús, a fin de que me conceda la gracia que deseo, para gloria vuestra, de vuestro Unigénito Hijo y bien de mi alma. Amén.

Cuarto día

Dios y Señor mío, yo os ofrezco los méritos de la santa obediencia de vuestro grande siervo el glorioso Cardenal San Ramón No-nacido, y os suplico que por ellos me concedáis una perfecta y total obediencia, con la cual obedezca yo en todo y por todo a vuestras divinas inspiraciones, a los preceptos de la Santa Iglesia, y en particular os ruego que, por los mismos merecimientos me despachéis la petición que por mano del glorioso Santo os ofrezco. Amén.

Quinto día

Señor y Dios mío, yo indigno hijo vuestro, me postro delante de vuestra presencia, y os presento aquella santa y suma pobreza con que vivió el glorioso San Ramón No-nacido, suplicándoos de todo mi corazón, que por los merecimientos que adquirió vuestro Santo con el ejercicio de tan grande virtud, queráis purificar este mi corazón, comunicándome una verdadera pobreza y desnudez de espíritu, con la cual esté mi alma totalmente despegada de todo lo transitorio, y unida con el amor Divino. Y en particular os ruego, os dignéis favorecerme con la gracia que pido, a mayor honra y gloria vuestra. Amén.

Sexto día

Dios y Señor mío, pues que os habéis mostrado tan amante de la pureza, queriendo que el eterno Verbo tomase carne de una purísima Virgen desposada, yo os presento, Señor, la angélica pureza de vuestro castísimo siervo San Ramón No-nacido. Y por los méritos que correspondieron a la virginidad de tan gran Santo, os suplico queráis quitar todas las manchas de mi alma, para que así sea digna de unirse con Jesucristo, y quede dispuesta para recibir el favor que pido en esta Novena. Amén.

Séptimo día

Dios y Señor mío, Vos sólo sabéis aquel ardor soberano, con que siempre os estuvo amando, y deseando amaros más y más vuestro gran siervo y amigo San Ramón No-nacido, ansioso siempre de que todos los humanos corazones se abrasasen en divinos amores. Yo, confiado en vuestra misericordia infinita, os suplico humildemente, que por aquel corazón del Serafín San Ramón, os dignéis de abrasar el mío con llamas de vuestro amor y favorecerme con el despacho de la merced que os pido, por los merecimientos de la ardiente caridad de este gran Santo, mi abogado. Amén.

Octavo día

Dios y Señor mío, con toda la humildad en mí posible, vengo a pediros un favor, valiéndome de los grandes merecimientos que tuvo San Ramón No-nacido: por el ejercicio heroico de su humildad profunda, alcanzaba de Vos lo que os suplicaba; la misma humildad de vuestro Santo os ofrezco, para que por ella me hagáis de tal manera humilde, que por vuestro amor deje mi propia estimación. Asimismo os ruego os dignáis concederme, para gloria vuestra y salvación mía, la merced que os pido. Amén.

Noveno día

Eterno y Omnipotente Dios y Señor mío, hoy es el último día de esta mi Novena, y si hasta ahora no he sabido disponerme para alcanzar el favor que deseo, os suplico me deis luz para debidamente disponer mi alma; y para que lo hagas te presento los martirios, trabajos, aflicciones, azotes y demás penas que tuvo el glorioso San Ramón No-nacido. Así, por tan grandes méritos que alcanzó por estas penas, concededme, Señor, un deseo fervoroso de padecer por Vos, y un cumplimiento a mi petición que todos estos nueve días ha pedido y pido, para honra vuestra y de mi glorioso Santo. Amén.

 

Oración Final para todos los días

¡Oh Gloriosísimo San Ramón No-nacido! De todo corazón me gozo de que la majestad soberana de nuestro Dios y Señor os haya hecho tan grande Santo, adornándonos con tantas prerrogativas y mercedes; de todas las cuales doy a la Santísima Trinidad infinitas e inmortales gracias, y a Vos, Santo mío, mil parabienes.

Por esos admirables favores, y por la sangre que vertieron vuestros santos labios con el penoso martirio del candado, os suplico humildemente intercedáis ante la Divina Majestad por el aumento de la Santa Fe católica, la extirpación de las herejías, la quietud y sosiego de los reinos cristianos, la conversión de los infieles, y libertad de los pobres cautivos cristianos. También, Santo mío, os pido seáis mi intercesor, para que así como perseverasteis muchas horas vivo dentro del cuerpo de vuestra madre difunta, así esta mi pobre alma persevere viva en la vida de la gracia, dentro de la cárcel de este corruptible cuerpo, y salga de él a su tiempo en paz, para alabar a Dios en compañía de los Ángeles y Santos, por toda la eternidad; y para que mejor lo pueda conseguir, os suplico me alcancéis el favor que ahora os voy a pedir: (Hágase aquí la petición)

Así confío lo haréis, amantísimo Padre mío, pues de Vos se dice alcanzáis de Dios todo cuanto vuestros devotos os piden, estando ellos afligidos; pero si acaso ha de ser para mayor gloria de Dios, y bien de mi alma el que se dilate, o no consiga la gracia que deseo, alcanzadme, Santo mío, perfecta resignación en la voluntad de mi Dios y Señor, para que así quede mi alma en paz, mientras el Señor me conserve la vida, y después, por medio de una dichosa muerte llegue a gozar las delicias de la eterna Patria.

Oh, Bienaventurado Ramón, que con todo su corazón amó a Cristo, y para ejemplo de su caridad no dudó en quedarse cautivo por librar a los cautivos. Oh dichosa vida, que aunque no la quitó la espada de los perseguidores, no por eso perdió el mérito del martirio. Mi corazón y mi carne se alegran por el Dios vivo.

Oh Dios, que hiciste admirable a San Ramón No-nacido, tu confesor, en librar a tus fieles del cautiverio de los impíos: concédenos por su intercesión, que nos libres de las cadenas de los pecados, practiquemos con libre voluntad las cosas que te son agradables. Por Cristo, Nuestro Señor. Amén

 

SANACIÓN EN EL EMBARAZO

En Espacio Místico ofrecemos terapia espiritual en el embarazo, ofreciendo Coaching Espiritual, a la futura madre en su conexión con su bebe y con Dios. Nivelar su emociones con una meditación personalizada que la ayude durante la toda la gestación, alcanzando altos niveles de relajación y aprendiendo técnicas de respiración.

 

Terapia-Reiki-durante-el-embarazo

 

Recorre el camino hacia el encuentro con la Divinidad durante la dulce espera.

Conéctate a lo sagrado y haz un encuentro contigo misma y con ese maravilloso ser que está por nacer.

Seamos Grandes

San Miguel Arcangel

“San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestro amparo contra la perversidad y las asechanzas del demonio. Que Dios le reprima, es nuestra humilde súplica; y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, con la fuerza que Dios te ha dado, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén.”

Antiguas autoridades gubernamentales y eclesiásticas reconocieron temprano las virtudes de San Miguel Arcangel.

Se cree que se apareció en Fátima (Portugal) en 1916, antes de las apariciones de la Virgen María, donde, postrándose, llevó el mensaje de orar a tres niños pastores (Lucía, Jacinta y Francisco) invitando a orar de la siguiente manera: “Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no Te aman.”

Aunque hubiera sido natural para Miguel, defensor del pueblo judío, ser defensor de la Iglesia, dándoles la victoria en contra de sus enemigos, los primeros cristianos reconocieron a algunos mártires como sus jefes militares: san Jorge , san Teodoro san Demetrio, san sergio etc.; pero a Miguel se le asignó el cuidado de los enfermos. En Frigia, donde fue venerado por primera vez, su prestigio como sanador angelical oscureció su interposición en asuntos militares.

es el Jefe de los Ejércitos de Dios en las religiones Judia, Islamica y cristiana. Para los hebreos es el protector de Israel y patrono de la sinagoga. La Iglesia Católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia Universal. La Iglesia Copta lo considera el primero de los siete arcángeles, junto con Gabriel, Rafael y Uriel.

Tocará la trompeta el día del arrebatamiento (1° Tesalonicenses 4, 16), es el encargado de frustrar a Lucifer o Satanás, enemigo principal de Miguel por ser el arcángel de los ángeles caídos o del mal (Apocalipsis 12:7). Por eso, en el arte se le representa como un ángel con armadura de general romano, amenazando con una lanza o espada a un demonio o dragón. También suele ser representado pesando las almas en la balanza, pues según la tradición, él tomaría parte en el Juicio final.

Hubo un gran Combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él.” (Apocalipsis 12, 7-9)

 

 

El Divino Niño

El objetivo primario de la devoción al Divino Niño ha de ser nuestra propia transformación para ser cada vez más como Jesús, en todo hijos dóciles y obedientes al Padre.  Así propiciamos su Reino.

Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Juan 14,13

Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos.  Mateo 18,3

El niño extiende sus brazos, queriendo alcanzar a Su Padre y a cada uno de nosotros.

Oracion para librarse de peligros

Señor Dios, rey Omnipotente: en tus manos están puestas todas las cosas. Si quieres salvar a tu pueblo nadie puede resistir a tu voluntad. Tú hiciste el cielo y la Tierra y todo cuanto en ellos se contiene. Tú eres el dueño de todas las cosas. ¿Quién podrá pues resistir a tu Majestad? Señor Dios de nuestros padres: ten misericordia de tu pueblo porque los enemigos del alma quieren perdernos y las dificultades que se nos presentan son muy grandes, tú has dicho: “Pedid y se os dará. El que pide recibe. Pero pedid con fe”. Escucha pues nuestras oraciones. Perdona nuestras culpas. Aleja de nosotros los castigos que merecemos y haz que nuestro llanto se convierta en alegría, para que viviendo alabemos tu Santo Nombre y continuemos alabándolo eternamente en el cielo. Amén.

Oracion de Suplica para tiempos dificiles

Divino Niño Jesús: Tengo mil dificultades: ayúdame. De los enemigos del alma: sálvame. En mis desaciertos: ilumíname. En mis dudas y penas: confórtame. En mis soledades: acompáñame. En mis enfermedades: fortaléceme. Cuando me desprecien: anímame. En las tentaciones: defiéndeme. En las horas difíciles: consuélame. Con tu corazón paternal: ámame. Con tu inmenso poder: protégeme.     Y en tus brazos al expirar: recíbeme. Amén.

Oracion para consagrar el hogar

Divino Niño Jesús que bendices y proteges las casas donde está expuesta y es honrada tu Sagrada Imagen: Te elegimos hoy y para siempre por Señor y Dueño de nuestra casa, y te pedimos que te dignes demostrar en ella tu poderoso auxilio, preservándola de las enfermedades, del fuego, del rayo, de las inundaciones, de los terremotos, de los ladrones, de las discordias, y de los peligros de la guerra. Bendice y protege a las personas que aquí habitan y concédeles la paz, una gran fe, verdadero amor a Dios y al prójimo, paciencia en las penas, esperanza en la vida eterna, facilidades de trabajo, empleo y estudio, y la gracia de evitar los malos ejemplos, el vicio, el pecado, la condenación eterna y todas las demás desgracias y accidentes. Amén.

Oracion para dedicarle un minuto al Divino Niño 

Bendíceme, Niño Jesús y ruego por mí sin cesar. Aleja de mi hoy y siempre el pecado. Si tropiezo, tiende tu mano hacia mí. Si cien veces caigo, cien veces levántame. Si yo te olvido, tú no te olvides de mí. Si me dejas Niño, ¿Qué será de mí? En los peligros del mundo asísteme. Quiero vivir y morir bajo tu manto.. Quiero que mi vida te haga sonreír. Mírame con compasión, no me dejes Jesús mío.    Y, al fin, sal a recibirme y llévame junto a ti. Tu bendición me acompañe hoy y siempre. Amén

La Virgen de Coromoto

Bella Señora María, Virgen Madre del Redentor, contigo alabamos y glorificamos al Padre, en el Espíritu Santo por Jesucristo. Te suplicamos que, así como en Coromoto guiaste los pasos de los indios hacia la gracia bautismal, cautives ahora el corazón de los venezolanos y los conduzcas a la renovación de la fe. Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, bendice la acción evangelizadora de la Iglesia en nuestra patria para que sea fortaleza y defensa de la fe de tus hijos y comienzo de una renovación de las costumbres cristianas. Amén.

Patrona de Venezuela y, desde el 19 de Noviembre de 2011, Patrona Principal de la Iglesia arquidiocesana de Caracas luego que la Santa Sede aprobó su designación, Es una advocación mariana, venerada tanto en la ciudad de Guanare, donde apareció hace 360 años, como en toda Venezuela.

Cuando se fundó el pueblo de Guanare en 1951, los indígenas que habitaban en la región, los Cospes, huyeron hacia la selva en el norte de la localidad. Esto dificultaba la evangelización que la Iglesia Católica Romana había emprendido. La aparición de la Virgen ocurrió en esta selva a la que habían huido los nativos, el 8 de Septiembre de 1652, donde la Virgen María se le apareció al Cacique de los Cospes, el nativo Coromoto y a su mujer, diciéndole en su propia lengua: “Vayan a casa de los blancos y pídanles que les eche el agua en la cabeza para poder ir al cielo”, con esta frase la Virgen le pide a él y a su tribu que se bautizaran. Según la tradición oral, el cacique le relató lo sucedido a su encomendero, don Juan Sánchez, éste le pidió que en ocho días estuviese listo con la tribu para recibir la catequesis y el bautismo. Varios indígenas cospes se convirtieron y se bautizaron, pero no el cacique, debido a que no se sentía a gusto, pues ya él no era el jefe. El nativo Coromoto huyó, la Virgen se le apareció otra vez, y Coromoto, enceguecido por la ira, alza su brazo para agarrarla y desaparece, la aparición se materializó en una estampilla hecha de fibra de árbol que luego se buscó y encontró la reliquia que se venera hoy día en el Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Cuenta el relato que Coromoto es mordido por una serpiente venenosa y vuelve a  Guanare, herido y a punto de morir, comenzó a pedir el bautismo, se lo administró un Barinés, y al bautizarse, se convirtió en apóstol y rogó al grupo de indios cospes rebeldes que estaba bajo su mando, que se bautizaran. Después, Coromoto, ahora con el nombre cristiano de Ángel Custodio, murió en buena vejez.

 

 

 

El Credo

Creo en Dios Padre Todopoderoso,

creador del cielo y de la Tierra

Creo en Jesuscristo, su único Hijo, nuestro Señor,

que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo;

nacido de la Virgen María;

padeció bajo el poder de Poncio Pilato;

fue crucificado muerto y sepultado;

descendió a los infiernos;

al tercer día resucitó de entre los muertos;

y subió a los cielos; está sentado a la derecha del Padre,

y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo,

La Santa Iglesia Católica,

La Comunión de los Santos,

el perdón de los pecados,

la resurrección de la carne

y la vida eterna.

Amén.

El credo es una declaración de fe cristiana que describe las creencias de una comunidad religiosa católica. La afirmación del credo en el cristianismo afirma la naturaleza trinitaria de Dios, es decir, en Dios Padre, Jesucristo Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.

San Marcos de León

San Marcos de León,

tu que amansaste Draga y Dragón,

amansa los toros bravos que también del monte son;

hombres, mujeres, tigre, dragón, león,

que me quieran ofender cara a cara o a traición,

pido que le cortes las alas del corazón

para aquellos que tengan para mi malas intenciones,

amánsalos, humíllalos, como humillo Cristo a Pilatos,

que sin necesidad de malos tratos

como ovejas sin pastor vuelvan a mi

y vean la verdad de San Marcos de León,

Cristo, Paz y Amor.

Envíales sin distinción de clases o de nación

y ya arrepentidos, obtengan el perdón.

Déjalos creyentes sin dudas de la verdad,

de los rumores de la fuente cristiana con suavidad divina hacia la realidad.

Hazle venir, Señor Omnipotente,

a tomar en mi fuente agua de humildad.

Amén.

 

El evangelio de San Marcos, basado en los testimonios de San Pedro, es considerado el más importante de todos los evangelios, ya que fue el primero en escribirse. Los tres evangelistas restantes se basaron en él para escribir sus propios evangelios.Cuando Jesús fue condenado a muerte, Marcos era sólo un niño. También sostienen que hay indicios de que Jesús fue gran amigo de los padres de Marcos, y que por esta razón él escuchó desde muy pequeño las enseñanzas de Cristo, siendo además uno de los primeros en ser bautizado por San Pedro. Adicionalmente, se cree que la última cena fue celebrada en casa de los padres de Marcos.

Día Festivo es el 25 de Abril es patrón de los abogados, notarios, artistas de vitrales, cautivos, contra la impenitencia y las picadas de insectos, justicia y poder de la palabra. Se le pide a San Marcos de León para dominar los juicios los oponentes y situaciones delicadas.  El león es la representación simbólica del evangelista también ha representado la majestad y el poder (sobre todo en aquellas representaciones en las que aparece con su cola alzada), el libro se asocia con la sabiduría y la paz y la aureola con la piedad.

Cruz de Palma Bendita

 

La Palma Bendita

Una Poderosa Protección

 

Usar una pequeña Cruz de Palma Bendita con nosotros en la cartera, o en la habitación es un objeto sagrado de protección muy poderoso, sencillo y puro que podemos usar, ya que con el, estamos continuamente alabando e invocando la presencia de Cristo. 

 

4833768-joyas-con-una-cruz-y-un-rosario

 

Usar una Cruz de Palma Bendita detrás de la puerta principal de la casa, es símbolo de que el Maestro Jesús es Bienvenido en nuestro hogar. Por lo tanto las malas energías y entidades del bajo astral no se les permite la entrada al hogar.

 

piscuilofoto-20080329174055

 

 

Descubre con este vídeo como hacer tu propia cruz de Palma Bendita

http://www.youtube.com/watch?v=Ku2r0r4AC0c

 

Qué es una Palma Bendita?

 

Publicación de información escrita por Francis Mershman.  

La Enciclopedia Católica, Volumen XI.

Publicado 1911. Nueva York

Las ramas de palma han sido utilizados por todas las naciones como un emblema de la alegría y la victoria sobre los enemigos, en el cristianismo como un signo de la victoria sobre la carne y el mundo de acuerdo a Ps. XCI, 13, “Justo florebit ut palma”, por lo asocia sobre todo con la memoria de los mártires.

Las palmas benditas el Domingo de Ramos se utilizaron en la procesión del día, a continuación, llevar a casa por los fieles y se utiliza como un sacramental. Que se conservaron en lugares prominentes en la casa, en los graneros, y en los campos, y echado en el fuego durante las tormentas. En el Bajo Rin existe la costumbre de adornar la tumba con palmas benditas. De las palmas bendecidas las cenizas son adquiridos para el Miércoles de Ceniza.

En los lugares donde las palmas no se puede encontrar, las sucursales de la caja de oliva, el mayor, de abeto o de otros árboles se utilizan y el “episcoporum Cæremoniale”, II, XXI, 2 sugiere que en estos casos por lo menos pequeñas flores o cruces de palma se adjuntará a las ramas de olivo. En Roma, ramas de olivo se distribuyen a las personas, mientras que los clérigos llevan las palmas con frecuencia secos y retorcidos en formas diversas. En algunas partes de Baviera gran pantano sauces, con sus amentos, y adornado con flores y cintas, fueron utilizados.

Domingo de Ramos es el domingo antes del Domingo de Pascua, considerada como el segundo domingo de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo. El uso de la palma de la mano se introdujo en Roma en fecha tan tardía como el siglo XII.

Las palmas simbolizan ayudar a la última entrada de Jesús en Jerusalén antes de su crucifixión, durante el cual el pueblo sembrado palmeras en su camino como un signo de reverencia. En la recreación de hoy de que la entrada en Jerusalén, la gente se anima a llevar a las palmas, como parte de la experiencia litúrgica.

La ceremonia principal del día es la bendición de las palmas, la procesión, la misa, y durante ella el canto de la Pasión. La bendición de las palmas de las manos sigue un ritual similar a la de la misa en el altar de las ramas de las palmas se colocan entre los candeleros en lugar de flores normalmente utilizados. Las palmas para ser bendecidos se encuentran en una mesa en el lado de la Epístola o en las iglesias catedrales en medio del trono y el altar. El obispo realiza la ceremonia del trono, el sacerdote en el lado de la Epístola del altar. Una antífona “Hosanna al Hijo de David” es seguida por una oración. La epístola se lee en Éxodo xv, 27-xvi, 7, narrando el murmullo de los hijos de Israel en el desierto de Sin, y suspirando por las ollas de Egipto, y le da la promesa del maná para ser enviados como alimento del cielo . La gradual contiene las palabras proféticas pronunciadas por el sumo sacerdote Caifás, “Que era necesario que un hombre muera por el pueblo”, y otro la oración de Cristo en el Huerto de los Olivos que el cáliz se puede desmayar; también su exhortación a a los discípulos a velar y orar. El Evangelio, tomado de San Mateo, xvi, 1-9, describe la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén, cuando la población cortar ramas de los árboles y las tendían a su paso, gritando: ¡Hosanna al Hijo de David, bendito es que viene en el nombre del Señor. (En las misas privadas este Evangelio se lee al final de la misa en lugar de la de San Juan.)

En las cinco oraciones que luego se dijo que el obispo o el sacerdote le pide a Dios para bendecir los ramos de palma o de oliva, que puede ser una protección a todos los lugares en los que se podrá interponer, que la mano derecha de Dios puede expulsar a todas las adversidades, bendiga y proteja a todos los que habitan en ellos, que han sido redimidos por nuestro Señor Jesucristo.

Las oraciones hacen referencia a la paloma trayendo de vuelta la rama de olivo al arca de Noé y saludo a la multitud Nuestro Señor, que dicen que las ramas de las palmas de las manos significa la victoria sobre el príncipe de la muerte y el olivo de la llegada de la unción espiritual a través de Cristo. El sacerdote oficiante rocía las palmas con agua bendita, incienso, y, después de otra oración, los distribuye. Durante la distribución el coro canta el “Pueri Hebræorum”.

Los niños hebreos, tendía sus mantos en el camino y gritó diciendo: “¡Hosanna al Hijo de David, Bendito el que viene en el nombre del Señor.” Luego sigue la procesión, del clero y del pueblo, llevando la palma bendita, el coro en la media hora cantando las antífonas “Cum appropinquaret”, “audisset Semen”, entre otros. Todos a marchar de la iglesia.

En el regreso de la procesión de cantores dos o cuatro entran a la iglesia, cerca de la puerta y cantar el himno “Gloria, laus”, que es repetido por los de fuera. Al final del himno el subdiácono llama a la puerta con el personal de la cruz, la puerta se abre y entran todos cantando “Ingrediente Domino”. Se celebra la Misa, la característica principal es el canto de la Pasión según San Mateo, en la que todos tienen las palmas en sus manos.

 

Domingo_ramos

 

 

 

Santa Eduvigis

 

Oración a Santa Eduvigis

Dios nuestro

que cuidas con paternal solicitud

a todas las criaturas y tienes especial providencia de los seres humanos,

redimidos con la muerte de tu Hijo en la Cruz,

concédenos, por intercesión de Santa Eduvigis,

a quien adornaste con un gran amor hacia los pobres y afligidos,

el sincero arrepentimiento de nuestros pecados,

saber compadecernos de nuestros hermanos que sufren,

el remedio de …(solicitar la petición)

y el alivio de nuestras necesidades espirituales y corporales,

si esto último conviene a nuestra salvación eterna.

Por Jesucristo Nuestro Señor

Amén.

 

 

Santa Eduvigis, religiosa, que, nacida en Baviera y duquesa de Silesia, demostró un gran interés en ayudar a los pobres, para los cuales fundó hospicios. Patrona de los afligidos y deudores.

Eduvigis significa Luchadora victoriosa, de origen Germánico, en el actual Alemania quien ha sido reconocida por sus milagrosos favores en pro de las personas desamparadas y de su ayuda incondicional a los menos favorecidos. Todas sus riquezas las repartió entre los pobres, se le reconoce por conceder abrigo y cobijo a los que estaban en busca de hogar, casa o vivienda y por solventar las deudas de personas que estaban atribuladas económicamente.

Es importante destacar que en muchos países del Caribe, se venera con mucha fe a Santa Eduvigis, inclusive, existen iglesias y templos que llevan su nombre y sus fieles le ofrecen “casitas” en distintas formas y tamaños, como muestra de agradecimiento por los favores concedidos y como testimonio de su obra milagrosa.

En su mano sostiene una casa como símbolo de sus favores concebidos en cuanto a vivienda propia se refiere. Las imágenes en las que no lleva la corona puesta debe ser reemplazada por aquella en la que este coronada como la reina que es desde el mismo momento en el que su devoto estrene su nuevo hogar.

Día Festivo es el 16 de Octubre

Salmo 23. El Señor es mi pastor

 

El Señor es mi pastor; nada me faltará.

En lugares de delicados pastos me hará descansar;

junto a aguas de reposo me pastoreará.

Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia

por amor de su nombre.

Aunque ande en valle de sombra de muerte,

no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;

tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

Aderezas mesa delante de mí

en presencia de mis angustiadores;

unges mi cabeza con aceite;

mi copa está rebosando.

Ciertamente el bien y la misericordia

me seguirán todos los días de mi vida,

y en la casa del Señor moraré por largos día.”

 

El Salmo 23 es uno de los pasajes mas conocidos y recitados por miles de creyentes en todo el mundo, esta es la transcripción del salmo 23, escrito por David, de la versión de Reina Valero 1960.

Este salmo es uno de los escritos más poderosos que existen: hace maravillas en la persona que lo lee y lo aplica a su vida. En el original en hebreo los verbos están conjugados al presente asegurando que hoy son una realidad las palabras que dice el Salmo.  No se trata de memorizar el salmo, ya que el poder de su contenido no se encuentra en la repetición de memoria de las palabras, sino más bien, de pensar en el significado de sus palabras.

El Salmo 23 representa un enfoque positivo de la vida, de esperanza y de fe: en esto reside su enorme poder.