Ángel de La Guarda

Ángel de la Guarda

Cómo podemos relacionarnos concretamente con ellos, en el día a día? La misión del santo ángel de la guarda, es conducirnos al Cielo y a la salvación eterna.

Nuestros ángeles son nuestros amigos. No existen secretos entre nosotros. Ellos saben todo lo que hacemos y al  contrario de los demonios, que no ven a Dios cara a cara, saben también lo que pensamos.

En relación a ellos es bueno saludarlos e invocarlos durante el día, recordando también a los ángeles de los demás. Al saludar a alguien, es interesante crear el hábito de saludar también a su santo ángel. Eso, además de ayudar a la relación con la persona, nos ayuda a honrar a una persona santa, que está junto a ella y, al mismo tiempo, al lado de Dios.

En las Sagradas Escrituras, el ángel Rafael se ofrece para acompañar al joven Tobías en su viaje: ​

“Díjo le Tobías: ¿Conoces la ruta de Media ?  Respondió: Sí; he estado allá muchas veces y conozco al detalle todos los caminos” (Tb 5, 5-6).

Los ángeles conocen las cosas mucho mejor que nosotros. Por eso, también les podemos pedir consejos, siempre que pasemos por alguna dificultad o peligro. Su ayuda es importante especialmente frente a las tentaciones; al final, ellos fueron colocados a nuestro lado para librarnos del infierno y llevarnos al cielo.

De los santos, también aprendemos valiosas lecciones para realizar con nuestros ángeles de la guarda.

El papa San Juan XXIII, por ejemplo, cuando tenía que resolver algún problema difícil durante su trabajo en la nunciatura de París, apostaba por la  “​diplomacia de los ángeles”: mandaba a su santo ángel a hablar con los ángeles de sus interlocutores, para que ellos ayudaran a solucionar cualquier cuestión.

El Padre Pío de Pietrelcina insistía mucho con sus hijos espirituales, para que le enviaran a sus ángeles de la guarda, frente a cualquier necesidad. Era frecuente que el santo no durmiera en la noche, al atender los pedidos de sus hijos espirituales que le presentaban por medio de sus ángeles.  Santa Teresita del Niño Jesús, en su poesía ​ A mi Ángel de la Guarda, escribe:

“ Tú que los espacios cruzas
más rápido que el relámpago,
vuela por mí muchas veces
al lado de los que amo .
Seca el llanto de tus ojos
con la pluma de tu ala,
y cántales al oído
cuán bueno es nuestro Jesús.
¡Oh, diles que el sufrimiento
tiene también sus encantos!
Y luego, murmúrales
quedo  muy quedo, mi nombre”.

Vale recordar también que no sólo las personas poseen ángeles de la guarda, también las instituciones, las parroquias, las diócesis, la ciudades y los países. Cuando san Juan María Vianney entró en Ars, impregnado de la conciencia de lo sobrenatural, no dejó de saludar al ángel de aquella parroquia, y a los ángeles de todos sus parroquianos.

San Francisco de Sales, en la carta a un obispo, recomendó que él invocará al ángel de su diócesis. Y en Portugal, existe una fiesta para el ángel del país, el mismo que se apareció a los pastorcillos de Fátima.
Al final, lo que es importante principalmente es imitar a los ángeles de la guarda, buscando ser como ángeles para los otros y haciendo todo lo posible para que ellos lleguen al cielo, donde, un día, contemplaremos todos juntos, el rostro de Dios.

Cuál es el nombre de mi Ángel Custodio?
Todos los ángeles tienen nombre propio, si deseas saber el nombre de tu ángel de la guarda necesitas fortalecer tu comunicación con él.

Háblale como ese amigo invisible que te sigue a todas partes, cuéntale tus alegrías y tus penas. Pídele que te inspire y te de consejos, que llegarán a tu mente como la voz de tu intuición.

A medida de que la relación entre ustedes sea más estrecha, podrás canalizar su nombre de diferentes formas: en un sueño lúcido, una revelación, un susurro al oído, o la voz de tu intuición.

Los ángeles de la guarda, no revelarán su nombre a ninguna otra persona que no sea quién ellos mismos custodian. Esto lo hacen para protegerse de ciertos rituales ocultistas.

Al dar a conocer su nombre piden que se guarde en secreto, puesto que es una                                 información muy íntima y llena de poder espiritual.

 

Ángel de mi Guarda, mi mejor amigo,

puedes ayudarme más de lo que imagino,

desde mi primer aliento, hasta el último respiro

Angeología

La Angeología

La angeología es la materia que estudia la doctrina de los ángeles, su origen y ministerio, así como el origen, caída y trabajo de Satanás y sus demonios.

En religión, un ángel es un ser espiritual que asiste y sirve al Dios o dioses de algunas religiones tradicionales. Además suele ser una figura opuesta a los demonios.

Los ángeles son mensajeros de Dios, espíritus puros e inmortales creados por el Señor. Su función principal es glorificar a Dios. Además, sirven de nexo entre Él y el ser humano, protegen a éste y velan por su salvación.

Los ángeles no deben confundirse con los santos, pues su condición depende de su naturaleza y no de sus actos. El ángel nace pero el santo se hace.

Jerarquía

De acuerdo a los teólogos cristianos de la Edad Media, los ángeles están organizados en varias órdenes o Coros Angelicales.

Primera jerarquía

Se cree que estos ángeles sirven como consejeros divinos.

Serafines

El Serafín es la orden de mayor jerarquía angelical, sirviendo como encargados del trono de Dios y cantándole continuamente sus alabanzas. Se dice que rodean el trono de Dios, regulando el movimiento de los cielos según emana de Dios. Se los representa con tres pares de alas con ojos, con ellas se cubren el rostro y el cuerpo para protegerse del intenso Resplandor que emite Dios. Los Serafines son mencionados en Isaías 6:1-7

Querubines

Los Querubines son los guardianes de la luz y las estrellas. Se cree que, aunque no están en el plano de la realidad humana, su luz divina se filtra del cielo y toca las vidas de los hombres. Se los representa con dos pares de alas.

Se piensa que los Querubines son una orden dentro de los ángeles, aunque otros los clasifican como seres a un nivel mayor que el de los ángeles. Su rango entre los ángeles siempre ha sido categorizado en la primera jerarquía.

Muchos cristianos creen que el Demonio es un ángel caído que estaba entre los Querubines antes de caer del Cielo. Dentro de estas creencias se dice que su título era el “angel de la luz” previo a pecar en contra de Dios.

Los Querubines son mencionados en Genesis 3:24; Ezequiel 10:17-20; y 1 Reyes 6:23-28.

Tronos

Estas entidades están relacionados con las acciones de los hombres. Son entes que antiguamente eran llamados Espíritus de las Estrellas. Llevan un registro de las acciones en todos los tiempos o karmas. Son también los constructores del orden universal. Se les representa como seres inmensos de alas circulares iluminadas con los colores del arco iris. Son los portadores del don de la perseverancia. Su deber es cargar el trono de Dios por el paraíso.

Segunda jerarquía

Estos ángeles son considerados gobernadores del cielo.

Dominaciones

Tienen la tarea de regular los deberes de ángeles inferiores. Reciben órdenes de los Serafines, los Querubines, o hasta del mismísimo Dios. Son responsables de asegurarse de que el universo se mantenga en orden. Solamente en ocasiones extremas los dominaciones se han manifestado físicamente ante los mortales, ya que normalmente se preocupan más con los detalles de la existencia.

Virtudes

Son iguales a los Principados, pero su deber es supervisar a distintos grupos de personas. Tienen la forma de rayos de luz que inspiran a la humanidad de distintas maneras.

Potestades

Son seres angelicales encargados de salvaguardar la conciencia y la historia. Los ángeles de la muerte y nacimiento se encuentran en esta categoría. Su deber, además, es supervisar la distribución de poderes entre los humanos.

Tercera jerarquía

Son ángeles que trabajan como mensajeros divinos.

En la iconografía cristiana, los ángeles del tercer coro constituyen el grado más inferior, pues son los que están más cerca de los hombres y del mundo. Son los que se manifiestan en forma de ángeles de la guarda o consejeros. Se representan también como simples soldados, vistiendo ligeras túnicas y pueden llevar velas o palmas de triunfo.

Principados

Los Principados son los guardianes de las naciones y los países. Supervisan aquellos eventos que afecten a las naciones, incluyendo política, temas militares y comercio.

Arcángeles

Los Arcángeles atienden las áreas de los esfuerzos humanos y son los líderes administrativos de los seres celestiales. Un arcángel recibe, usualmente, una tarea de importancia para la humanidad. En la Biblia se menciona solo un arcángel: Miguel, puesto que a Gabriel se le llama ángel y a Rafael se le desprende de un libro apócrifo. Un hecho curioso es que la palabra arcángel jamás se usa en la Biblia en plural, lo que nos lleva a pensar que sólo existe uno. En 1Tesalonicenses 4:16 se habla acerca de Jesús, del cual se dice que tiene voz de arcángel, además, en varios textos se hace referencia a Jesús y a Miguel como seres que realizan acciones muy parecidas (Apocalipsis 12:7-12;Apocalipsis 19:11-16), lo que nos lleva a pensar que Miguel es el nombre celestial y prehumano de Jesús.

Algunos cristianos creen que Satanás era un arcángel antes de caer del cielo.

Los arcángeles constituyen uno de los nueve coros de coros de ángeles.

Dios ha encomendado a los arcángeles las misiones mas importantes en relación a los hombres.

Son guardianes de personas a quién Dios ha confiado grandes misiones,

como del Santo Padre, cardenales, obispos. 

Según las Sagradas Escrituras hay siete arcángeles:

“Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que tiene entrada a la gloria del Señor” (Tb 12:15)

“Reciban gracia y paz de Aquel que Es, que era y que viene de parte de los Siete Espíritus que están delante de Su Trono” (Ap 1:4),

Se recomienda rezar a los Siete Santos Arcángeles

A los arcángeles se les llama los siete magníficos. 

Miguel: (Ap 12:7-9) “quien como Dios”. Venció y expulsó a Satanás del cielo.

Gabriel: (Lc 1:11-20; 26-38) “el que gobierna o mensajero de Dios”.

Rafael: (Tobit 12:6, 15) “el que cura o sana”. El arcángel cercano a los hombres para aliviarlos en su dolor y sufrimiento.

En la grandeza de las tareas confiadas a los siete arcángeles, nosotros podemos reconocer el poder que Dios les ha dado y la importancia de invocar su ayuda. Aquel que los honra, honra también a su Reina, a María Santísima, y obtienen una eficaz ayuda en la lucha contra los siete pecados capitales.

Recemos a menudo siete Padres Nuestros, Aves Maria y Glorias en honor de los Santos Arcángeles. con la invocación:

“Vosotros Santos Ángeles, venid con Vuestros Ejércitos, mostrad a nosotros y a todos los hombres vuestra ayuda y vuestra fuerza, para que nuestro corazón se encienda en el Amor de Dios y de María, vuestra Reina, Amén”.

Ángeles

Los Ángeles son la orden más inferior en la jerarquía angelical, y los más conocidos por los hombres. Son los que más están relacionados a los asuntos humanos. Dentro de la categoría de ángeles, hay muchos tipos de funciones. Son los ángeles de esta jerarquía los que son enviados como mensajeros ante los hombres.

Angelología

Si deseas saber cual es tu ángel custodio, te invitamos a nuestro Centro Holistico para que descubras como hacer contacto con ellos.

Atrévete a descubrir el gran poder que ejercen los ángeles sobre la humanidad y en tu persona.

Nuestros profesionales estarán gustosos de asesorarte en este tema…

Haz un encuentro con lo espiritual

Seamos Grandes!